Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=W5RQYclk8pk
Popayán la ciudad blanca
domingo, 24 de mayo de 2015
sábado, 23 de mayo de 2015
Popayan, Cauca Colombia
Popayan, Cauca Colombia
Popayán, es una ciudad colombiana, capital del departamento del Cauca, que se encuentra localizada en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al occidente del país, en las coordenadas
2°26′39″N 76°37′17″O. Tiene 277.240 habitantes, de acuerdo al censo del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas) elaborado en el año 2005. Su extensión territorial es de 512 km², su altitud media es de 1760 m sobre el nivel del mar, su precipitación media anual de 1.941 mm, su temperatura promedio de 14/19 °C y dista aproximadamente 600 km de Bogotá. Es una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de América, lo que se ve reflejado en su arquitectura y tradiciones religiosas.

En el 2005, la UNESCO designó a la ciudad de Popayán como Ciudad Unesco de la Gastronomía por su variedad y significado para el patrimonio intangible de los colombianos. La cocina caucana fue seleccionada por mantener sus métodos tradicionales de preparación a través de la tradición oral. El 28 de septiembre de 2009 las Procesiones de Semana Santa de Popayán fueron declaradas por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Apodo:La Jerusalén de América, Ciudad blanca, Ciudad culta, Ciudad Fecunda, Ciudad Procera, Ciudad Universitaria, Ciudad Gastronómica..
Sitios Historicos

Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción de Popayán
Es un lugar turistico ubicado en el centro historico de la ciudad, que en el resalta su arquitectura colonial
Parque De Caldas
El Parque caldas es la plaza Principal de la Ciudad de Popayán, Colombia. Se encuentra ubicado en el centro de la Ciudad, lugar donde convergen todos los edificios principales y representativos de la ciudad
Puente Del Humilladero
El Puente del Humilladero fue antiguamente la entrada principal a Popayán. Puede haber perdido esta función, pero sigue siendo uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad y lo encuentra en el camino hacia el El Morro de Tulcán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)