Pasado
La ciudad de Popayán se ha caracterizado en el ámbito futbolistico en años atrás, estamos hablando de el famoso "Dimerco Real Popayán Fútbol Club", (2002-2003)Dimerco Real Popayán Fútbol Club
- Fundación: 2002
- Desaparición: 2003
Dimerco Popayán era un equipo de fútbol que disputó la Categoría Primera B colombiana. Jugaba sus partidos de local en la ciudad de Popayán, Cauca.
Historia
El Dimerco Popayán surgió tras los intentos fallidos de tener un club profesional en Popayán con el Deportivo Independiente Popayán de 1995, el paso de la Escuela Carlos Sarmiento Lora en 1998, y el Atlético Popayán en 1999. Sin embargo el equipo no prosperó.2
A pesar que el Dimerco Popayán clasificó a los cuadrangulares semifinales de la temporada 2003, los problemas económicos hicieron que la ficha fuera vendida por orden de la División Mayor del Fútbol Colombiano. El año siguiente el club se convirtió en el Valledupar Fútbol Club
Uniforme
Uniforme titular: Camisa blanca, bordes amarillo y azul; Pantalón azul, bordes blancos y amarillos; Medias blancas.
Uniforme alternativo: Camisa negra, franja blanca; Pantalón negro, franja blanca; Medias blancas
Presente
En este momento la ciudad de Popayán puede apreciar de un evento deportivo de la primera B colombiana cada 15 dias, el encargado de dar el espectáculo deportivo es Universitario Popayán
El Universitario Popayán es un club de fútbol profesional de la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca. Fue fundado el 21 de mayo del 2011, actualmente juega en la Categoría Primera B, del fútbol profesional colombiano.
Historia
El jueves 19 de mayo de 2011, en las instalaciones de la Dimayor, se hizo un último intento para que Centauros se quedara en Villavicencio con el gobierno municipal y gubernamental; sin embargo tras las deudas millonarias que tenía el equipo y el gran apoyo que la gobernación del departamento del Cauca al máximo inversionista del equipo, Hernando Ángel, diera el sí al traslado del equipo desde Villavicencio hasta Popayán.
Curiosamente, sus resultados deportivos durante todo el año fueron bajo el antiguo nombre de "Centauros", por motivos legales, ya que éste fue el nombre con el que empezó a competir en el año. El nombre de "Universitario de Popayán" fue aprobado por Coldeportes para la temporada 2012.
El 31 de diciembre de 2011 el equipo se queda sin técnico luego que finalizara su contrato el estratega Eduardo Cruz, en su reemplazo llegaría al banco patojo el profesor Cesar Torres, proveniente de la escuela Boca Juniors de Cali (de propiedad del señor Hernando Ángel, dueño del Universitario y del Deportes Quindío).
En la temporada 2012 el equipo empezaría a trabajar en la ciudad de Popayán, en este año también se formarían jugadores en divisiones menores que disputarían el Campeonato Sub-19 colombiano.
La historia del club ha sido marcada por el préstamo continuo de jugadores con el Deportes Quindio (inclusive desde la época del Centauros Villavicencio), debido a que el dueño del equipo patojo; Hernando Ángel es también accionista mayoritario y presidente del equipo cuyabro como se le conoce al Quindío, el cual hasta el año 2013 jugaba en Primera A y debido a su mala campaña en esa temporada descendió a Primera B. Con el descenso del Deportes Quindio, sería la primera vez en la historia del fútbol colombiano que una persona natural o jurídica sea propietaria de 2 equipos en una misma categoría del rentado nacional, lo que también representaría una violación a la Ley 181 de 1995 del deporte colombiano.
Para la temporada 2014 se espera un cambio de propietario ya que Hernando Ángel puso a la venta la ficha del club en 2.000 millones de pesos
Uniforme titular: Camiseta, pantaloneta y medias azules.
Uniforme visitante: Camiseta, pantaloneta y medias blancas.
Uniforme alternativo: Camiseta azul, pantaloneta blanca y medias blancas.
Uniforme portero titular: Camiseta negra, pantaloneta negra y medias negras.
Uniforme portero alternativo: Camiseta verde fluorescente, pantaloneta verde fluorescente y medias negras.
Uniforme portero alternativo 1: Camiseta amarilla, pantaloneta amarilla y medias negras
Eventos Deportivos Importantes
En el inicio de este año, los payaneses tuvieron la oportunidad de apreciar un espectaculo deportivo de grandes equipos de la primera division colombiana, estos grandes equipo tuvieron gran acompañamiento por parte de la hinchada local y obviamente visitante.
Los equipos los cuales formaron el cuadrangular fueron
- Deportivo Cali
- Millonarios FC
- Once Caldas
- Deportivo Pasto
Minutos después de finalizar el primer partido, saltaron al gramado del Ciro Lopez Millonarios y Deportivo Pasto, los dos oncenos hicieron del partido muy atractivo a pesar de quedar 0-0 los 90 minutos, se fueron a definición desde el punto penal y le dio la clasificación al onceno pastuso
El día Domingo, era el duelo entre Verdes y azules por el tercer puesto, apesar de no ser la final, fue un espectacular encuentro, el Deportivo Cali aplastó a Millonarios con un juego con un gran volumen ofensivo al marcar 3 goles.
El partido final, entre manizaleños y pastusos fue un partido aburrido apesar de marcar 1 gol por equipo, se convirtió en un vaya y venga, el onceno pastuso domino el juego gran parte del partido con el marcador 1 a 0, el ex técnico Flabio Torres metió al campo de juego a Johan Arango, que le dio la vía al gol a los manizalitas. Lo mejor del partido fue el lanzamiento desde el tiro penal, ya que el marcador final fue 8-7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario